Acuario de Veracruz, el Fideicomiso Más Manoseado de Todos Los Tiempos




Manuel Hernández/TUNDETECLAS.- 

 En la Gaceta Oficial del martes 19 de mayo del 2020 se detallan todas las veces que se ha modificado el Fideicomiso del Acuario desde su creación en el 92, han habido al paso de los años 5 cambios más anexos, el primero de todos fue que cambiaron de banco, es la entidad  con más manoseo que hemos tenido, aquí a detalle:

 

El 27 de noviembre de 1992 el gobierno del Estado de Veracruz constituyó con Banca Serfín sociedad anónima el fideicomiso de administración denominado Acuario de Veracruz teniendo entre sus fines que le fiduciario administre por conducto de la asociación civil “Acuario de Veracruz” el acuario y sus accesiones.

 

El 22 de marzo de 2001 se formalizó el convenio de sustitución fiduciaria en el que se designó como fiduciaria a banco mercantil del Norte sociedad anónima institución de banca múltipl, Grupo Financiero Banorte acto jurídico que consta en la escritura pública número 22828 pasada ante la fe de la Notaría pública número 28 con demarcación notarial en la ciudad de Veracruz.

 

“...El 22 de marzo de 2001 se formalizó el primer convenio modificatorio del contrato de fideicomiso mediante la escritura pública número 28,829 pasada ante la fe de la notaría pública número 28 con demarcación notarial en la ciudad de Veracruz en el que interviene como fiduciaria banco mercantil del Norte sociedad anónima institución de banca múltiple grupo financiero Banorte realizándose una compulsa del clausulado qué entonces será vigente...”

 

Aquí cabe destacar que una “compulsa” es una copia oficial de un documento, escritura, testamento que se coteja con el original generalmente guardado en un registro, y el “clausulado” es un conjunto de cláusulas.

 

Cómo se podrá notar esta parte qué es la segunda modificación, en los anexos, sería interpretada sólo por expertos pero algo le hicieron al pobre Acuario.

 

Siguió, el 3 de julio de 2006 se celebró el segundo convenio modificatorio al contrato de fideicomiso en el que se adiciona al objetivo principal del mismo que al Acuario de Veracruz Asociación civil le puede ser encomendada la administración de instalaciones, museos, edificios, centros turísticos y parques que sean diversos al Acuario de Veracruz es decir le dieron más atribuciones sobre el control de inmuebles y parques.

 

Es por lo anterior muy probable que por eso se afirma que el Acuario maneja las islas.

 

Otra, el 18 de enero de 2008 se formalizó el tercer convenio modificatorio al contrato del fideicomiso para contemplar entre sus fines la integración de un fondo que se define como medio de pago para los financiamientos que contraiga o célebre la asociación civil y que tengan como destino la construcción ampliación, remodelación y un mantenimiento mayor de las instalaciones del acuario o de los museos o parques temáticos que se les haya conferido su administración.

 

Aquí cabría cuando se hizo el delfinario y luego los pingüinos.

 

El 6 de agosto de 2018 mediante escritura número 39579 pasada ante la fe de la notaría pública número 28 con demarcación notarial en la ciudad de Veracruz, se hizo constar la protocolización del cuarto convenio modificatorio y de expresión al contrato de fideicomiso en el que se define como objetivo principal la administración e inversión de los recursos que se destinan a la operación administración y mantenimiento de las instalaciones que ocupa el acuario de Veracruz.

 

El 17 de marzo de 2020 se formalizó el quinto convenio modificatorio al contrato de fideicomiso con la finalidad de modificar la cláusula sexta para incorporar como vocal en el comité técnico a un representante de la secretaría de desarrollo económico y portuario.

 

El decreto por el que se ordena la extinción o terminación de fideicomisos públicos mandatos públicos y análogos publicado en la gaceta oficial del Estado número ordinario 160 de fecha 21 de abril de 2020 en su artículo tercero faculta al titular de la secretaría de finanzas y planeación a resolver los casos de excepción de aquellos fideicomisos que por cumplir actualmente con actividades prioritarias de interés público deban continuar sus actividades.

 

Qué para los efectos de proceder a las excepciones referidas en el dispositivo que se invoca en el considerando inmediato anterior por mandato de ley la secretaría de finanzas y planeación funge como fideicomitente único en los contratos que resulten de la adopción de la figura paraestatal del fideicomiso público...

 

Fideicomitente, “Persona que constituye un fideicomiso destinando los bienes y/o derechos necesarios para el cumplimiento de sus fines, transmitiendo su titularidad al fiduciario...”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rinde Alcalde Juan Manuel Unánue su Tercer Informe de Gobierno

Invita Paty Lobeira al “Primer Festival de la Pizza, el Gelato y el Vino”

Presenta Maryjose Gamboa “Boca Digital”; permitirá monitorear en tiempo real el servicio de recolección de basura