AMLO le echó a Winckler hasta la FGR, ya detenido ni lo mencionó
Manuel Hernández/TUNDETECLAS.-
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Federal, dio a conocer que fueron cuatro instancias de seguridad policiacas nacionales además de la Fiscalía de Veracruz, las que participaron en la detención de Jorge "N", ex Fiscal del Estado, incluidas la SEDENA y la CNI, Centro Nacional de Inteligencia, prácticamente todas a excepción de la SEMAR, que no se mencionó.
El tema de Jorge "N" volvió a salir a relucir en "La Mañanera" de este jueves sin comentarios de López Obrador.
Quién por primera vez y ante el hecho noticioso omitió hacer un comentario ya sea de manera directa o indirecta, sobre la Fiscalía de Veracruz, o del pasado, como solía hacerlo con frecuencia al hablar de la entidad veracruzana.
Pero el tema de Jorge Winckler siempre estuvo presente en la agenda nacional y la múltiple participación de instancias en su detención lo confirman.
El Presidente hacía uso del tema de manera constante, sin pronunciar el nombre del ex Fiscal pero aludiendo en su totalidad, incluso haciendo notar como si ni siquiera lo recordara.
La orden de aprehensión en contra del ex Fiscal de Veracruz es girada el 21 de septiembre de 2019, y se cumplimenta hasta el pasado 25 de julio, previo al cambio de la Constitución para que Rocío Nahle, pueda ser candidata a Gobernadora.
Las fechas coinciden pero tampoco se puede atribuir, es un misterio de los rincones más recónditos del poder, por qué realmente es detenido hasta ahora, cuando en su detención participan casi todas las instancias.
Un punto clave AMLO-Winckler, se dio el 29 de agosto de 2019, o sea unos días antes de que separaran a Jorge "N" "provisionalmente" del cargo:
La pregunta la hizo Alberto Rodríguez, de SDP Noticias:
- Una de las crisis institucionales más grandes que hay en este país es Veracruz, en este conflicto que se da entre el gobierno local y la fiscalía independiente, ya son varios desencuentros los que ha habido en este estado. ¿El gobierno federal puede hacer algo y está dispuesto a hacer algo para destrabar este conflicto, aunque esto signifique la salida de alguna de las dos partes?
- Nosotros tenemos que ser respetuosos de lo que hagan los gobiernos estatales, las fiscalías estatales y la fiscalía federal. Lo que sí es un hecho es que hay un problema en Veracruz heredado por las autoridades anteriores, y no sólo por las autoridades locales, también por las autoridades federales, porque en el Congreso se aprobaron reformas que llevaron a que estas instituciones que son fundamentales como las fiscalías las nombrara o a los representantes los nombrara el gobernador en turno y son inamovibles; pero no sólo eso, les dan 10 años y a veces hasta más. Los gobernadores, no todos desde luego, pusieron en estas instituciones gentes de su confianza.
- Incluso el abogado personal.
- Sí, entonces fue un abuso. Y esto sucedió en el caso de fiscalías y en el caso de los fiscales anticorrupción. Una burla. Imagínense, el gobernador nombrando al fiscal anticorrupción y por 10 años. Todo esto desde luego que genera conflictos, ha generado problemas, se tiene que ir resolviendo. Y el planteamiento nuestro es que trátese de quien se trate si hay contubernio con la delincuencia, se tiene que castigar.
- ¿La FGR va a investigar a Jorge Winckler?
- Yo creo que sí.
Una semana más tarde de esa declaración Jorge Winckler fue separado del cargo y 19 días despúes le giran la orden de aprehensión, AMLO también fue cuestionado y prácticamente simuló ni conocer el nombre del ex Fiscal, "es algo que le corresponde a la Fiscalía de Veracruz", dijo, y ayer, ya detenido, ni lo mencionó...
Comentarios
Publicar un comentario