Alcaldesa indígena de Texcatepec, municipio en muy alta pobreza, toma curso de Finanzas y aprende rápido, Un cuarto de cocina en casi 1 MDP
Manuel Hernández/TUNDETECLAS.-
* Texcatepec, 3ero en pobreza en Veracruz, 86 nacional
El 26 de enero la alcaldesa Amalia Sánchez Alonso de Texcatepec, municipio indígena, tercero en muy alta pobreza en Veracruz y 86 nacional, acudió a un curso de capacitación, "Planeación Financiera para Administraciones Municipales", no fue sola sino con su equipo, aprovechó para tomarse una foto con el Gobernador Cuitláhuac, e hizo migas con otra alcaldesa de un municipio cercano, acordaron juntarse para el café y colaborarse mutuamente.
Amalia la presidenta municipal regresó a Texcatepec y dijo a sus paisanos lo que le había dicho al Gobernador, "le externé las necesidades de nuestro municipio como el caso de las carreteras, las patrullas y ambulancias, lo que necesitamos, a todo me dijo que sí y nos canalizó".
Ese curso de capacitación le sirvió a Amalia Sánchez al grado de que a estas alturas, apenas hasta agosto ya tiene 7 contratos de obra pública.
De esos 7 contratos tres fueron entregados a una misma empresa, y otros tres, a otra más.
Los tres primeros para Jesús Eleazar Parada Fuentes, de Comercializadora y Obra Civil, Dysa, S.A. de C.V. Una contratista que aparece en el padrón del Gobierno estatal, y otros 3 para Andrés Maldonado Yáñez.
Lo raro es que hay obras que parecieran de costos inflados, la Construccion de un Cuarto para Cosina, en la localidad de El Lindero de Cerro Gordo, en casi un millón de pesos, 987, 435.15
También, la construccion de un muro de contención en calle Ndeka Barrio Imss, Coplamar, en la localidad de Texcatepec, también, en casi el millón, 823, 814.37.
Así que ese curso de capacitación le sirvió a la alcaldesa Amalia, aprendió rápido.
Este miércoles 24 de agosto conmemoramos el 201 Aniversario de los Tratados de Córdoba, un hecho histórico que reafirma a Veracruz en un papel importante dentro de las grandes transformaciones de nuestro país.
Hoy recordamos este suceso que consumó la lucha de independencia y los valores que nos identifican como mexicanos

Comentarios
Publicar un comentario