39 feminicidios y 426 mujeres desaparecidas En lo que va del 2023 en Veracruz
Verónica Pulido Herrera, Diputada local panista presentó una iniciativa de reforma al Código Penal de Veracruz, para obligar al Ministerio Público a dar cumplimiento a las órdenes de protección en todos los delitos cometidos contra mujeres.
La legisladora lamentó que la ausencia de estas medidas de protección han puesto a las mujeres en un estado de verdadera indefensión y grave riesgo en su integridad física.
En ese sentido, la panista puntualizó que, las estadísticas del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan cifras alarmantes en feminicidios y delitos de violencia de género en los primeros seis meses del año: 39 feminicidios, 426 mujeres desaparecidas, 10 casos de secuestro y 899 delitos de violencia de género distintas a la violencia familiar en Veracruz.
Además, en ese periodo, se cometieron 5 mil 312 casos de violencia familiar, 250 llamadas de incidentes de acoso y hostigamiento sexual, 4 mil 60 llamadas por incidencia de violencia de pareja y 8 mil 133 llamadas por violencia familiar.
Por toda esa violencia contra las mujeres, la diputada, Verónica Pulido Herrera, insistió demandar a las autoridades de procuración de justicia y órganos jurisdiccionales se proteja efectivamente a todas las víctimas que acuden a denunciar los delitos de violencia de género.
“Las mujeres víctimas de delitos de violencia, al acudir a denunciar, lo hacen con una expectativa razonable de obtener justicia, pero en la mayoría de los casos, igualmente lo hacen con el fin de ser protegidas mediante las medidas u órdenes de protección que la autoridad puede dictar para dicho fin”.
Sin embargo, agregó, las víctimas de violencia en Veracruz no tienen garantizada su protección frente a su agresor, porque la autoridad encargada de procurar justicia es omisa o negligente en el dictado de las órdenes de protección.
Esta situación, sostuvo la diputada Verónica Pulido Herrera, abona a la impunidad y lo más grave de esta omisión, que las mujeres se quedan en un estado de riesgo inminente que puede derivar en la afectación a su integridad física, psicológica y hasta en la muerte.
Comentarios
Publicar un comentario