Reprueban panistas elección de magistrados del Poder Judicial del Estado: Jaime de la Garza
-Asegura legislador que no les permitieron el estudio de los perfiles de quienes ocuparían estos cargos.
El diputado local por el Distrito XVI, Jaime Enrique de la Garza Martínez, reprobó que el Congreso del Estado de Veracruz a través de los diputados de Morena eligieran vía fast track a Humberto Oliverio Hernández Reducindo, Claudia Marlene Galán Espinoza y Arturo Sosa Vázquez como los nuevos magistrados del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
“De nueva cuenta, de fast track, se deja fuera el análisis de los perfiles de quienes ocuparán estas magistraturas, que no es tarea menor y sobre todo es una obligación de cada miembro de este pleno”.
En tribuna y, en voz de la bancada del Partido Acción Nacional, el legislador precisó que el Congreso del Estado volvió a caer en prácticas que se creían extintas y que fueron las que usaron de discurso para tener la mayoría que hoy ostentan.
“Esta mayoría les permite en este momento usar la ley a su conveniencia, sin mayor recato y respeto para escuchar todas las voces de los representantes del pueblo”, mencionó.
En ese sentido reprochó la forma de elegir a los nuevos magistrados a quienes no se permitió revisar los requisitos previstos en el marco constitucional vigente de Veracruz “con lo que se demuestra que para el gobierno morenista y para el grupo mayoritario de este Congreso la transparencia y legalidad son temas irrelevantes. Lo único que importa es saciar sus ansias de poder e imponer con total opacidad su voluntad”.
Jaime de la Garza, aseguró que la bancada de Acción Nacional está a favor de trabajar en orden y formas correctas, de respetar un debido proceso legislativo y democrático para que, al Poder Judicial del Estado, lleguen los mejores perfiles, personas de alto prestigio que garanticen imparcialidad en las resoluciones judiciales y sobre todo respeto irrestricto a los Derechos Humanos de la ciudadanía.
Por ello, el diputado local, Jaime de la Garza, mostró su desacuerdo con prácticas absolutistas, que buscan menoscabar la representación popular, anulando a las minorías y renunciando a la posibilidad de construir acuerdos en consenso de todas y todos los integrantes del Poder Legislativo.
“Que quede claro, no estamos en contra de quienes seguramente ocuparán estos espacios, estamos en contra de la opacidad con la que la mayoría en el Congreso se conduce, para seleccionar cargos de tan elevada relevancia”.
Reiteró que el voto de los diputados del PAN fue guiado en los principios de Acción Nacional por lo que se opusieron a las viejas prácticas “por lo que nuestro sentido de voto fue en contra”.
Comentarios
Publicar un comentario